abril 5, 2025

Apps más utilizadas por los mexicanos

La compañía AT&T dio a conocer diversas cifras las cuales revelan las tendencias de consumo de los mexicanos.

Durante el primer evento virtual “Radiografía de Uso de Red”, expertos de AT&T México y The Competitive Intelligence Unit (The CIU) analizaron el perfil del usuario móvil mexicano y presentaron los principales hallazgos con datos interpretados y desagregados por el equipo de Network de AT&T México, de enero a junio de 2022 y de enero a junio de 2023.

En México hay 101.9 millones de usuarios de internet en 2024, lo que implica un aumento del 5.2% con respecto a 2023, y eso representa el 84% de la población mayor de seis años.

Este año se contabilizaron 130 millones de smartphones o usuarios de banda ancha móvil que son equivalentes al número de personas en el país”, afirmó Ernesto Piedras, CEO de The Competitive Intelligence Unit.

Se mantiene un mayor uso de aplicaciones dedicadas a la comunicación como redes sociales y mensajería instantánea, seguido por aquellas destinadas al esparcimiento, donde destacan las de entretenimiento, música y audio, y juegos.Apps más usadas

Apps más usadas

Facebook es la app que más utilizan los mexicanos con el 58% del total de uso de datos del segmento de redes sociales

TikTok es la segunda aplicación más utilizada con un 20% del total de uso de datos

Instagram es la tercera aplicación más utilizada dentro de este segmento con un 18% del total

En cuanto al Streaming de video, YouTube continúa como el líder con un 79% del total de uso de datos. Netflix es la segunda aplicación más utilizada de este segmento con un 10% del total y Facebook Video es la tercera aplicación más utilizada con 7% del uso del segmento de streaming de video.

Los mexicanos ya usan más la IA

Las aplicaciones de inteligencia artificial que se usan en teléfonos celulares registran un notable crecimiento, revela AT&T México.

  • ChatGPT registra un crecimiento del 422% de enero a junio
  • Midjourney se dispara 686% de marzo a junio

En lo que respecta Streaming de audio, los mexicanos usan:

  • Spotify fue la aplicación con mayor tráfico de datos con un 78% del total de uso
  • Apple Music se ubica en segundo lugar con un 16%
  • Amazon Music alcanza 4%
  • iTunes se queda con un 2%

En cuanto a Marketplaces:

  • Amazon es la aplicación que más tráfico ha tenido dentro de este segmento con el 58% del tráfico total
  • Mercado Libre tiene 16%
  • SHEIN está en tercer lugar con 15%
  • Walmart abarca 12%
  • Aliexpress se queda con 9%

De esta cifra de clientes, el 78.3% utiliza sus dispositivos para acceder a sus redes sociales y el 77.7% a aplicaciones de streaming de video y audio.