La Fiesta de Fin de Año 2024 congregó a más de 200 mil personas en Avenida Paseo de la Reforma, quienes disfrutaron de un espectáculo de luces, música y baile a cargo de esta agrupación de DJs que convirtió las calles desde el Ángel de la Independencia a la Glorieta del Ahuehuete en la discoteca móvil más grande del mundo.
La celebración dio inicio el martes 31 de diciembre a las 22 horas, con los ritmos de música disco y high energy que han caracterizado a Polymarchs durante sus casi 50 años de trayectoria, con mezclas que incluyen grandes éxitos internacionales como “Your love”, “Born to be alive”, “Funky Town”, “Danger” de The Flirts, “Tell me why” de Elektrik Disko, “The Heart of the City” de Chris Luis, “Why? Boys!” de Okay, “Superlative” de Robert Nickson y muchos más.


Cabe señalar que Polymarchs inició su andanza en la música en la mitad de la década de los setenta por Apolinar Silva de la Barrera, con el objetivo de llevar la música popularizada en las discotecas de Estados Unidos a las calles de México para alcanzar nuevos públicos, principalmente jóvenes. A este movimiento se le sumó su hermano menor Marco Antonio «Tony Barrera”, quien destacó por añadir sus espectáculos de baile vanguardista.
En esta ocasión, deleitaron a la ciudadanía con una gran producción que contó con la participación de los DJs de la familia Polymarchs: Victor Estrella y John Barrera, además de la DJ Sintonik, quien fue la encargada de abrir la noche con un clásico set de high energy. Estuvieron presentes 20 bailarines en escena, 54 pantallas en el escenario, pantallas gigantes cada 100 metros y un deslumbrante show de luces y gráficos.


Fiesta de High Energy
Las miles de familias que acudieron esta noche a recibir el año nuevo en Reforma no pararon de bailar hasta entrada la madrugada: solos, en pareja, en familia y hasta con extraños que se volvieron amigos durante la jornada de música y diversión.


Además, la gran sorpresa de la noche fue la participación de Sonido La Conga, uno de los sonideros más emblemáticos de la Ciudad de México, originarios del Peñón de los Baños, Iztapalapa, para recordar a las y los asistentes que este año 2024 la Cultura Sonidera fue declarada Patrimonio Cultural por el Gobierno capitalino.
Te Recomendamos
Sabo Romo celebra una década de ‘Rock en tu Idioma’ con concierto en el Auditorio Nacional
Dua Lipa regresa a México con dos fechas en el Estadio GNP Seguros
Panteón Rococó celebra 30 años de carrera con la gira Sonido Rococó