La Cineteca Nacional, en colaboración con la Fundación de Japón, proyectará 16 películas del director Akira Kurosawa, el público podrá disfrutar de sus primeras obras como son: “El ángel ebrio” y “El perro rabioso”, hasta clásicos como “Rashomon” y “Los siete samuráis, entre otras más.
Como parte de su programa de retrospectivas, la Cineteca Nacional llevará a cabo este ciclo al reconocido director que se consagró como uno de los más influyentes en la historia del séptimo arte debido a su estilo y nivel de producción.
Akira Kurosawa alcanzó el éxito con “Rashomon”, esta cinta es considera una de sus principales obras, con ella obtuvo la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia y el premio Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera
La narrativa de Kurosawa exploró las preguntas existenciales de la humanidad. Esto le permitió conectarse con los grandes clásicos de Shakespeare, los cuales adaptaría al cine a la época de los samuráis durante el Japón feudal.
Las cintas que se exhibirán en el ciclo Retrospectiva Akira Kurosawa son:
- El ángel ebrio
- El perro rabioso
- Rashomon
- Vivir
- Los siete samuráis
- Trono de sangre
- La fortaleza escondida
- Jojimbo
- Sanjuro
- El infierno del odio
- Barbaroja
- DODES’KA-DEN
- Dersu Uzala
- Kaguemusha, la sombra del guerrero
- RAN
- Sueños de Akira Kurosawa
Akira Kurosawa, un ícono en el cine
Nacido un 23 de marzo de 1910 en Shinagawa, Tokio, se convirtió en uno de los cineastas más destacados del siglo XX. Fue el séptimo hijo en una familia numerosa y modesta, con una madre que lideraba el hogar y un padre que trabajaba en un instituto del ejército japonés.
A los 17 años inició su carrera en el cine como narrador de películas silentes en algunos cines de la capital nipona.
Sus películas abarcan períodos históricos importantes, y relatan las historias de los antiguos samuráis de los siglos XVI y XVII; Kurosawa era conocido por su perfeccionismo, extravagancia y alto nivel de exigencia
Sus obras contribuyeron a popularizar el subgénero chanbara e influyeron en otros directores como son: George Lucas y Steven Spielberg.
El 6 de septiembre de 1998 falleció en Tokio. A lo largo de su carrera, dirigió 30 películas.
Te Recomendamos
Concierto tributo a Los Rebeldes del Rock en la Fonoteca de Coyoacán, ¡entrada gratis!
No te pierdas la 77ª Muestra Internacional de Cine
‘Blancanieves’ se convierte en el peor estreno para un ‘remake’ de Disney