abril 5, 2025

¿Cómo elegir la mejor Laptop para este regreso a clases?

Elegir un equipo de cómputo puede ser un verdadero dolor de cabeza ante la variedad de opciones que hay en el mercado.

Ya sea que estén cursando la primaria, secundaria o preparatoria, el equipo de cómputo es fundamental para los alumnos.

Aquí te compartimos unos puntos que te servirán para que compres la mejor Laptop y con ello hagas compra inteligente y tú inversión sea la mejor.

Lo primero que debes hacer es determinar el uso que le vas a dar, es decir si la utilizarás para redactar textos, crear hojas de cálculo, navegar por Internet o llegarás a editar imágenes y videos.

¿Qué procesador elegir?

Es el cerebro de la Laptop. Se encarga de procesar todas las tareas y permite que se realicen con fluidez. En la actualidad Intel y AMD son los principales fabricantes de procesadores para computadoras y ambas compañías nos ofrecen procesadores con un excelente rendimiento.

Intel Core: Los procesadores Core i3 brindan un rendimiento adecuado para actividades comunes y de uso básico, mientras que los Core i5 son ideales para tareas múltiples de uso medio. Por otra lado, los Core i7 e i9 son la mejor opción para usos avanzados como videojuegos, ediciones de imágenes y proyectos en 3D.

AMD Ryzen: Al igual que con los anteriores, los procesadores Ryzen 3 son ideales para tareas simples de navegación por internet, mientras que los Ryzen 5 brindan un excelente rendimiento en actividades más complejas de uso medio. Finalmente los Ryzen 7 y 9 son utilizados por usuarios más avanzados como gamers, diseñadores gráficos, editores de video, entre otros.

Memoria RAM

Al igual que con el procesador, la capacidad de la memoria RAM dependerá del uso que le darás a la Laptop. Lo más adecuado para realizar múltiples tareas sin inconvenientes es 8 GB RAM mínimo (no te recomendamos que tu equipo tenga menos). Si utilizas programas de edición de imágenes o video, requerirás una mayor memoria RAM para asegurar un óptimo desempeño, por lo que con una de 16 GB estarás cubierto.

Disco Duro

Va a depender de los archivos o programas que vas a descargar o instalar. La capacidad recomendable varía entre 500 GB y 1 TB. Existen 2 tipos: disco duro mecánico (HDD) y disco duro sólido (SSD). Los HDD ofrecen una capacidad de almacenamiento mayor, pero también aumentan el peso de la laptop y se calientan con mayor facilidad. Por otro lado, los SSD son más recomendables por ser más rápidos, livianos, silenciosos y fríos.

Hay equipos híbridos que combinan la rapidez de los SSD y la capacidad de los HDD.

Pantalla

El tamaño y resolución de la pantalla también es un aspecto vital ya que pasarás mucho tiempo frente a ella, debes ser cuidadoso para elegir la pantalla adecuada a tus necesidades.

Pantallas táctil: Hacen que la navegación en la computadora sea intuitiva. Generalmente se utilizan en las laptops 2 en 1 y son ideales para trabajar diseños y presentaciones.

Tamaño de pantalla: Varían entre 12″ y 17″, todo dependerá del uso, si buscas una laptop para llevar a todas partes lo ideal es una de 14″ o menos. Pero si necesitas una para jugar, editar imágenes o ver películas te recomendamos una más grande.

Resolución de pantalla: Las pantallas 4k Ultra HD y Quad HD son mejores para edición de imágenes y videojuegos. Las Full HD y HD cumplen con brindar una buena experiencia visual 

Tarjeta gráfica

Muchas equipos vienen con una tarjeta gráfica integrada y esto es suficiente para realizar tareas intermedias y reproducir videos en 4k. Pero si lo tuyo son los videojuegos, el streaming o la edición de video necesitarás una tarjeta gráfica de alto rendimiento, entre las más recomendadas están las Nvidia GeForce y las Radeon que ofrecen un excelente rendimiento y aprovecha todo el potencial del procesador.

Conectividad

Los puertos ayudan a expandir la funcionalidad de la Laptop, ya sea para transferir archivos o conectar componentes externos como impresoras, proyectores o monitores. Por eso, asegúrate que tu nueva laptop tenga las siguientes entradas: USB 3.1, USB tipo C, HDMI y ranura para memoria SD.

Autonomía / Batería

La duración de la batería cumple un rol fundamental a la hora de comprar una laptop. Las últimas generaciones de procesadores favorecen el ahorro de energía de la batería para que el portátil extienda sus horas de funcionamiento, pero ten en cuenta que los equipos con mayor potencia, pantallas más grandes y discos duros rápidos demandan más energía.

La duración de la batería de una laptop varía según el modelo y la intensidad de uso. Normalmente, las baterías pueden durar entre 4 y 12 horas.

¿Con qué sistema operativo?

Si necesitas una laptop para trabajar o estudiar, lo mejor es optar por Windows o macOS. Si necesitas una laptop para juegos, Linux también puede ser una buena opción.

Antivirus, herramienta necesaria

Te recomendamos es instalar un antivirus en tu laptop para protegerla contra virus, malware y otros tipos de software malicioso.

La oferta de Laptops en el mercado es amplia, hay HP, Lenovo, Asus, Apple, Acer, entre otras más pero con los puntos anteriores podrás diferenciar lo que cada una te ofrece, recuerda, elegir un equipo de cómputo como es una Laptop es una inversión.