abril 10, 2025

Comprar en Facebook es como comprar en Tianguis: PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor alertó a la población del riesgo que implica comprar en la red social Facebook. La entidad señaló que comprar en Facebook es igual de informal que hacerlo en un tianguis o en los semáforos, ya que no se sabe de dónde vienen los productos o cuando los usuarios quieren reclamar algún defecto el proveedor simplemente desaparece.

Los fraudes por venta de productos en redes sociales van en aumento, tan sólo hace unas semanas se dieron de baja 7 mil perfiles que vendían tanques de oxígeno medicinal de forma fraudulenta. Para evitar este tipo de ilícitos, la PROFECO presentó el Código de Ética en materia de Comercio Electrónico y el Distintivo Digital el cual tiene el propósito de respetar y promover los derechos del consumidor y fomentar una cultura de consumo responsable.

Combatir la ilegalidad

Si bien el contar con este Distintivo será opcional, se busca que cada empresa que venda productos y servicios en la Internet sea responsable y se dé alta, y con ello ofrezca certeza y seguridad a sus usuarios. Cabe señalar que se cuenta ya con el Código de Ética en materia de Comercio Electrónico y el Distintivo Digital Profeco, por lo que los negocios que cuenten con Tiendas en Línea podrán inscribirse.

El objetivo es que las personas puedan consultar a las empresas que tengan el Distintivo en el sitio: https://distintivodigital.profeco.gob.mx y conocer a quién le están comprando; la base de datos se renovará cada 6 meses y el sello tendrá una vigencia de un año.

El distintivo lo podrá tener cualquier persona física o moral que sea proveedor y que efectúen transacciones a través de medios digitales. Con esto, el consumidor tendrá más seguridad al comprar, tendrá generará confianza y hará valer sus derechos como consumidor.