abril 5, 2025

Conoce qué música escuchar para ser más feliz, según un neurocientífico de Harvard

Si eres de los que escucha música la mayor parte del día o incluso si no lo haces, esto es para ti, hace unos días un experto en neurociencia de la Universidad de Harvard identificó qué géneros y qué tipo de música puede mejorar tu humor, concentración, y hasta bienestar general.

Pero antes de que conozcas el género, te explicamos cómo influye la música en nuestro cerebro:

La música actúa como un regulador interno del cerebro, esto mejora los procesos cognitivos sin interferir con la atención externa. Investigaciones de la Universidad Goldsmiths de Londres demostraron que escuchar música de fondo reduce la divagación mental y favorece el enfoque en tareas específicas.

Además, la música es una herramienta clave en terapias neurológicas, ya que estimula áreas del cerebro responsables del movimiento y la memoria. Esto no solo facilita la concentración, sino que también mejora la coordinación física y mental, convirtiendo a la música en un aliado esencial para quienes buscan aumentar su bienestar.

Qué música ayuda a ser más feliz?

Según el neurocientífico Srini Pillay, la música familiar (aquella que ya es conocida por el escucha) es la más efectiva para estimular el cerebro y generar bienestar.

Las canciones conocidas activan las redes neuronales (asociadas al placer y la anticipación), liberando así dopamina, el neurotransmisor vinculado a la felicidad.

Escuchar melodías conocidas permite al cerebro predecir lo que viene a continuación, sincronizando cuerpo y mente. Esto genera un “enfoque de cuerpo completo” que no solo mejora la concentración, sino que también intensifica las emociones positivas.

En ambientes laborales o de estudio, las playlists personalizadas con música conocida permiten mejorar el rendimiento y reducir el estrés. La familiaridad con las canciones facilita un entorno emocional equilibrado, ideal para enfrentar los desafíos diarios.

El especialista en Neurociencia propone para liberar tensiones o enojo escuchar el tema: «Smells Like Teen Spirit de Nirvana«.

En el mismo sentido, para aliviar el estrés, escuchar: «Flowers» de Miley Cyrus o «Big Green Tractor» de Jason Aldean, son de mucha ayuda.

Estas temas funcionan como una “terapia musical”, la cual permite manejar estados emocionales específicos a través de la música.

La música, es en sí es una herramienta poderosa para mejorar la concentración, gestionar emociones y aumentar la felicidad.

Si elegimos las canciones adecuadas podremos transformar nuestra rutina diaria, y con ello ayudar a enfrentar cada día con una mentalidad positiva.

¿Qué otros temas agregarás a tu playlist para sentirte bien?

Con información de Gizmodo