Ante más de 60 mil personas de diversas edades y con un gran ambiente, El Tri celebró 56 años de hacer música para la banda. El maestro Alex Lora y compañía ofrecieron un concierto cuya duración fue de más de 3 horas.
El festejo inició cuando un grupo de danzantes salieron al escenario entre incienso y una imagen de Quetzalcoatl proyectada en las pantallas del Estadio GNP. Percusiones, símbolos prehispánicos y el rugido de un jaguar anunciaban la celebración de El Tri.

“¡Viva México, cabrones, y que viva el rock ‘n roll!”, fue el grito del maestro Alex Lora para empezar con el tema: “La raza más chida”. Fiel a su estilo irreverente, Lora empezó a gritar y a brincar como lo ha hecho durante más de 50 décadas en cada concierto.
Vestido con una chamara roja, lentes oscuros, pantalón y playera negra, sonriente, y tal vez nervioso, Alex Lora se adueñó del escenario como si fuera primera vez.


«Un saludo de parte de El Tri a toda la raza. ¿Estamos siendo felices? Son 56 años de rock y sería una pendejada que no cantáramos aquella que dice «Mexicanos, al grito de guerra”, expresó Lora, antes de interpretar el Himno Nacional mientras sostenía una bandera de México.
Y continuó:
“¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria: Hidalgo y Morelos, Villa y Zapata! ¡Chinguen a su madre los políticos rateros hijos de puta! ¡Ahí es donde la raza dice que la chinguen, que la chinguen! ¡Viva la Virgen de Guadalupe!”.

El concierto continuó con temas como: «Todo por el Rock N’ Roll», «Santa Martha», «No te metas”, “Maldito ritmo”, “La balada”, «Metro Balderas», «Ratero», «Perro Negro», «Maria Sabina», «Sara», «Ni una más», «Oye cantinero», «Parece fácil», «Se necesita valor», «Abuso de autoridad«, y muchos más mientras Alex Lora bailaba y recorría el escenario interactuando con los asistentes.
“Quiero también agradecerle a la banda que vino de Perú, Las Vegas, Argentina, a toda la banda que aguanta hasta el final. Gracias por festejar con nosotros. No podemos olvidarnos de la banda chilanga”, señaló Lora antes de interpretar de “Chilango incomprendido«, canción dedicada a los chilangos.

Un momento especial ocurrió minutos antes que El Tri tocara el tema: «Por qué no te mueres, Trump«, Alex Lora expresó:
«Esta va para un compa. Una rolita que ya se la cantábamos desde antes, pero ahora más cabrón. No quieres entender razones, no aceptas la realidad y quieres que todo el mundo haga tu santa voluntad.
Si te mueres, todo el mundo te lo va a agradecer”.

La noche continuó con los ritmos como el blues, soul y mucho rock n’ roll que han caracterizado a El Tri en toda su historia. Canciones épicas qué han acompañado a generaciones de mexicanos en su día a día como: «Metro Balderas», «Pobre Soñador», «Cuando tú no estás», «Nunca digas no», «Todo me sale mal», «Niño sin amor», «Virgen Morena», «ADO», «Chavo de Onda» y las «Piedras Rodantes» sonaron en el Estadio GNP Ante miles de personas que asistieron al concierto.

El festejo cerró con tema «Triste Canción» y con el grito tradicional «¡Viva México!» y «¡Qué Viva el Rock N’ Roll!» del maestro Lora, quien acompañado de su «Domadora«, Chela Lora, Rafa Salgado, Lalo Toral, Lalo Chico, Óscar Zárate, Charlie Valerio, Alejandro Álvarez y Felipe Chacón y Antonio Alba «El Danzante«, agradecieron al público acompañarlos en esta gran aventura que lleva 56 años y esperamos dure muchas décadas más.
*Fotos: Instagram El Tri.
Te Recomendamos
Reconectha Open Air 2025: nuevo festival de música electrónica en México
Shakira, y Las mujeres ya no lloran: un Tour que hace historia
Sabo Romo celebra una década de ‘Rock en tu Idioma’ con concierto en el Auditorio Nacional