abril 5, 2025

Extensiones de Chrome que roban tu información personal

Hace unos días el especialista en ciberseguridad, Wladimir Palant, alertó a los usuarios del navegador Google Chrome sobre un grupo de extensiones maliciosas que podrían comprometer la seguridad de tu información personal.

En un artículo publicado en su blog personal, Palant dio a conocer que algunas de estas extensiones contienen códigos maliciosos capaces de ejecutar actividades sospechosas, como son inyectar código JavaScript en sitios Web, poniendo en riesgo a millones de usuarios alrededor del mundo.

Palant informó que una de las extensiones afectadas contiene un código “silencioso”, el cual pasó desapercibido durante al menos un año. Dicho código podría ser utilizado para inyectar anuncios, aunque también existe la posibilidad de que se pudiera usar con fines peligrosos.

Aunque Palant notificó a Google sobre esta situación, la extensión no solo permaneció activa, sino que ganó más usuarios tras la publicación del artículo.

¿Qué hacer?

A continuación, enlistamos 10 extensiones más peligrosas que debes eliminar de tu navegador:

  • PDF Toolbox: Herramienta que permite dividir, fusionar y rotar documentos PDF. Aunque parece útil, contiene código malicioso que puede comprometer tu información personal.
  • -Autoskip for YouTube: Salta automáticamente los anuncios en YouTube tras cinco segundos, pero al hacerlo, también recopila datos sobre tu actividad de navegación.
  • -Crystal Ad Block: Bloquea anuncios en páginas web, pero al hacerlo podría estar recolectando tu información sin tu consentimiento.
  • -Brisk VPN: Crea una red privada entre dispositivos, pero su uso puede exponer tu conexión a vulnerabilidades y comprometer tus datos.
  • Quick Translation: Extensión que traduce palabras y términos. Sin embargo, recopila información de las páginas que visitas, lo que puede representar un riesgo.
  • -Easyview Reader: Un visor de alto rendimiento para archivos como PDF o TIFF. Detrás de su interfaz técnica, podría estar recolectando tus datos de navegación.
  • Epsilon Ad Blocker: Bloquea anuncios en tu navegador, pero al igual que otras extensiones de bloqueo, podría estar monitoreando tus actividades en línea.
  • -Zoom Plus: Permite hacer zoom en imágenes, pero también puede inyectar código en las páginas que visitas, comprometiendo tu seguridad.
  • -Amazing Dark Mode:Ofrece un tema oscuro para la pantalla, sin embargo, su código puede ser utilizado para recopilar datos sin que te des cuenta.
  • -OneCleaner: Herramienta de limpieza y optimización, que a cambio de mejorar el rendimiento de tu equipo, puede acceder a tus archivos y datos personales

Cabe señalar que se estima que existen al menos 34 extensiones maliciosas, afectando a más de 87 millones de usuarios.