Los motores de los autos de la Fórmula 1 continuarán rugiendo en el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta 2028, tras la confirmación de una extensión de contrato por tres años adicionales. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que el acuerdo se formalizó este 30 de abril, garantizando la permanencia del Gran Premio de México en el calendario de la máxima categoría del automovilismo.
La extensión cubre las Temporadas 2026, 2027 y 2028, asegurando al menos tres ediciones más del Gran Premio de México tras el evento de 2025, programado del 24 al 26 de octubre. La sede de los Premios será El Autódromo Hermanos Rodríguez, que ha albergado la carrera desde su regreso al calendario en 2015, seguirá siendo el escenario de este evento icónico.

El Gran Premio de México genera una derrama económica estimada en 15 mil millones de pesos por edición y atrae a más de 400,000 espectadores, como en 2024, cuando se rompió el récord de asistencia con 405,000 asistentes. La “F1esta” mexicana es reconocida por su vibrante atmósfera, con tradiciones como el Día de Muertos integrado en la experiencia.
Clara Brugada destacó el apoyo del Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y la colaboración con Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, para concretar esta extensión. “El 30 de abril firmamos el convenio, son buenas noticias para la ciudad y el país”, afirmó Brugada en conferencia de prensa.
Stefano Domenicali expresó su entusiasmo: “Estamos muy emocionados de anunciar que el Gran Premio de la Ciudad de México seguirá en nuestro calendario hasta 2028. Es un evento que combina pasión, cultura y un ambiente único”.
La noticia disipa la incertidumbre generada por el vencimiento del contrato actual tras 2025, en un contexto donde países como Tailandia buscan incorporarse al calendario de la Fórmula 1, que planea expandirse hasta 28 carreras anuales.

Relevancia de la F1 en México
Desde su regreso en 2015, el evento ha sido galardonado múltiples veces como el mejor del calendario de la Fórmula 1, gracias a su organización, hospitalidad y la pasión de los aficionados mexicanos.
Pilotos como Lewis Hamilton (campeón en México en 2017 y 2018), Max Verstappen y Carlos Sainz (ganador en 2024) han destacado en el podio del circuito, que ha sido escenario de momentos históricos, como la coronación de Hamilton en dos de sus títulos mundiales.
A pesar de la ausencia del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez en la temporada 2025, la afición mexicana sigue mostrando un apoyo masivo, con boletos para el Gran Premio de 2025 agotados desde noviembre de 2024.
La renovación abre la posibilidad de que México continúe siendo un pilar en la expansión de la Fórmula 1 en América, especialmente tras la salida de Pérez de Red Bull. Rumores sobre su posible regreso en 2026 con equipos como Cadillac, que debutará como la undécima escudería, mantienen viva la esperanza de ver nuevamente a un mexicano en la parrilla.
Te Recomendamos
‘Las universidades no preparan para los trabajos que se necesitan en la actualidad’: Mark Zuckerberg
Confirman el regreso de Craig Feldspar y otros personajes a ‘Malcom el de en medio’
El Haragán y Cía. celebran 35 años en la Arena CDMX