abril 4, 2025

Gmail implementa inicio de sesión con herramientas biométricas

La compañía Google quiere mejorar la seguridad de los usuarios, y para ello ha comenzado a implementar un nuevo sistema de autenticación para su plataforma Gmail y otros servicios, con ello elimina las contraseñas tradicionales como medio principal de acceso, y cambia al sistema de llaves de acceso o passkeys.

Con este cambio se busca mejorar la seguridad y facilitar la experiencia del usuario, eliminando la necesidad de recordar complicadas combinaciones de caracteres.

Además este nuevo formato también simplifica el proceso de inicio de sesión y protege aún más las cuentas de los usuarios frente a amenazas cibernéticas como el phishing y la suplantación de identidad.

Las llaves de acceso o passkeys utilizan claves criptográficas que se almacenan directamente en los dispositivos del usuario. Es decir, en lugar de usar una contraseña, el inicio de sesión o acceso a la cuenta se lleva a cabo mediante un proceso de autenticación biométrica (huellas dactilares o reconocimiento facial) o patrones de desbloqueo del dispositivo.

Esta nueva herramienta ofrece una mayor protección ya que el acceso está vinculado tanto al dispositivo del usuario como a su identificación biométrica, lo que hace muy difícil que un tercero pueda acceder sin la presencia física del usuario.

Otro aspecto a destacar es que al eliminar el ingreso manual/escrito de contraseñas, se evita que estas puedan sean capturadas (keylogging).

La implementación de esta nueva modalidad será automática.

Cabe señalar que el acceso o inicio tradicional de sesión en los servicios de Google como Gmail, Google Maps y YouTube continuará, los usuarios podrán desactivar esta configuración desde su propia cuenta.

Sin duda este cambio en los servicios de Google será gradual, la apuesta es que poco a poco las contraseñas tradicionales sean menos utilizadas, este desarrollo cuenta con el ejemplo y uso de otras grandes empresas tecnológicas, como Apple, Microsoft y WhatsApp, quienes han integrado con éxito los sistemas de llaves de acceso en sus plataformas.