Google ha anunciado la eliminación de su dominio oficial en México, google.com.mx, como parte de una estrategia global para unificar sus servicios bajo el dominio universal google.com. Esta medida, que se implementará de forma gradual en los próximos meses, implica la desaparición de los dominios territoriales en diversos países, incluyendo México, España, Francia y Argentina, entre otros.
Según un comunicado oficial publicado en el blog de Google, la decisión responde a mejoras tecnológicas que permiten personalizar los resultados de búsqueda mediante inteligencia artificial, geolocalización, idioma y preferencias del usuario, sin necesidad de dominios específicos por país. La empresa asegura que esta transición optimizará la experiencia de búsqueda, simplificará la infraestructura técnica y no afectará la relevancia de los resultados locales ni el cumplimiento de las leyes nacionales.

El cambio será principalmente visual, ya que los usuarios serán redirigidos automáticamente a google.com al intentar acceder a google.com.mx. Google ha enfatizado que los servicios seguirán siendo personalizados según la ubicación y preferencias de cada usuario, por lo que el impacto en la experiencia de búsqueda será mínimo. Sin embargo, profesionales de marketing digital y optimización de motores de búsqueda (SEO) podrían necesitar ajustar estrategias relacionadas con los dominios locales.
La eliminación de google.com.mx marca el fin de una era para los dominios territoriales, que durante décadas fueron un símbolo de localización en internet. Google ha señalado que el proceso será progresivo y que los usuarios apenas notarán diferencias en el uso cotidiano del buscador.
Te Recomendamos
Carlos Santana da positivo a COVID-19
La Castañeda lleva su manicomio artístico al Auditorio Nacional
Maldita Vecindad, 40 años de paz y baile