La compañía Nintendo inauguró su primer museo en Japón, el recinto es un espacio dedicado a explorar los 135 años de legado de la reconocida empresa de videojuegos. Ubicado en la ciudad de Uji, cercana a Kioto, es sin duda una oportunidad para los fanáticos que desean conocer de cerca todo acerca de Nintendo.
El museo se encuentra en un antiguo complejo de fábricas de Nintendo, y está dividido en tres edificios principales. La temática del recinto abarca desde los inicios de la compañía como fabricante de naipes hasta su consagración como referente en la industria de los videojuegos

Uno de los aspectos más interesantes del recorrido es la sección llamada “Craft and Play”, donde se exploran los primeros años de Nintendo como fabricante de cartas hanafuda, un tradicional juego japonés. Los visitantes pueden aprender las reglas del juego y participan en talleres interactivos en los que pueden crear sus propios naipes.

Consolas clásicas y otras que no llegaron al mercado
En el área “Discover”, el museo presenta una amplia colección de productos que abarcan más de un siglo de historia. El público puede ver todos los dispositivos y consolas que Nintendo ha lanzado, desde los modelos más icónicos hasta aquellos que nunca llegaron al mercado.
Esta sección incluye dispositivos de edición limitada y prototipos, el objetivo es que las personas conozcan los desarrollos tecnológicos que la compañía implementa a lo largo de los años. Uno de los atractivos más llamativos de esta sección es la inclusión de consolas raras que no siempre han estado disponibles para el público.

Por supuesto, entre las consolas de videojuegos más populares que se encuentran en el museo podremos encontrar versiones experimentales de la Game Boy, que fue un éxito rotundo a finales de los años 80, y de la Nintendo Entertainment System (NES), una de las consolas más influyentes de la historia. Además, los visitantes pueden conocer más sobre los procesos creativos que dieron lugar a algunos de los dispositivos más emblemáticos de la empresa, como la Wii y la Switch.
Experiencias interactivas
Cabe mencionar que museo no solo se dedica a la exposición de objetos históricos, sino que también ofrece experiencias interactivas que permiten a los visitantes conectarse con el legado de Nintendo.

Otra de las atracciones destacadas se encuentra “Big Controller”, un controlador de gran tamaño que permite interactuar con juegos clásicos de Nintendo, reviviendo la experiencia de títulos como Super Mario Bros y The Legend of Zelda.
También otra de las atracciones que destacan es “Zapper & Scope”, una experiencia que rinde homenaje al sistema de disparo con pistola de luz de la compañía, utilizado en juegos clásicos como Duck Hunt. Además, los visitantes pueden probar su suerte con el “Love Tester”, un curioso dispositivo lanzado en 1969.

¿Cómo asistir al Museo de Nintendo?
Debido a la gran demanda, las visitas al museo están organizadas a través de un sorteo, al cual se deben registrar con al menos tres meses de antelación. Los ganadores del sorteo son anunciados dos meses antes de la fecha de la visita, y las entradas deben adquirirse de inmediato.

Los boletos tienen un costo de 23 dólares para adultos y 15 dólares para niños, aunque algunas partes de la exposición requieren un pago adicional.
Por el momento, según el sitio web del museo, sólo están abiertas las inscripciones para poder visitar la locación a finales de enero de 2025. Las entradas para diciembre ya están agotadas
Te Recomendamos
Concierto tributo a Los Rebeldes del Rock en la Fonoteca de Coyoacán, ¡entrada gratis!
No te pierdas la 77ª Muestra Internacional de Cine
Reconectha Open Air 2025: nuevo festival de música electrónica en México