La edición 41 del Maratón de la Ciudad de México se llevará a cabo el próximo domingo 25 de agosto de 2024. El banderazo inicial dependerá del bloque al que esté inscrito el corredor, aquí te dejamos los horarios de cada uno:
- Silla de ruedas y débiles visuales: 5:45 horas
- Elite femenil: 5:50 horas
- Elite varonil: 6:00 horas
- Bloque A: 6:00 horas
- Bloque B: 6:15 horas
- Bloque C: 6:30 horas
El tiempo límite para terminar la carrera es de seis horas, tienes hasta 12:00 horas para llegar a la meta. En caso de que te tome más tiempo quedarás descalificado

Ruta del Maratón de la CDMX 2024
La salida será en Ciudad Universitaria, entre el edificio de la Biblioteca Central y Estadio Olímpico Universitario, y la meta será el Zócalo Capitalino. En total el recorrido será de poco más de 42 kilómetros. Aquí te dejamos los puntos más importantes del trayecto:
- Ciudad Universitaria
- Av Insurgentes Sur
- Calle Oaxaca
- Av Nuevo León
- Parque España
- Calle Sonora
- Av Chapultepec
- Calle Florencia
- Calzada Chivatito
- Calle Julio Verne
- Calle Luis G. Urbina
- Presidente Masaryk
- Moliere
- Ferrocarril de Cuernavaca
- Ejército Nacional
- Thiers
- Darwin
- Rubén Dario
- Paseo de la Reforma
- Ignacio Ramírez
- Juárez
- Madero
- Bolívar
- República del Salvador
- 20 de Noviembre
- 16 de Septiembre
- Zócalo
Horario especial de transporte
Las autoridades capitalinas aún no difunden si habrá un horario especial para el Metro y para Metrobús para el Maratón de la CDMX. Sin embargo, como en años anteriores, se espera que se amplíe el horario del servicio dos horas antes; es decir, a las 5:00 horas.

Cómo llegar al punto de salida del maratón de la CDMX 2024?
El punto de salida es Ciudad Universitaria, la primera opción es llegar por la estación Cópilco de la Línea 3 del Metro, al salir deberás caminar un poco. La segunda es por la estación Ciudad Universitaria de la Línea 1 del Metrobús; de ahí también tendrás que caminar muy poco.

Premios
Los corredores del Maratón desfilarán por la Ciudad de México con unas playeras muy chulas. Para la edición de 2024, los jerseys de los runners se inspiraron en los textiles del estado de Hidalgo, Oaxaca y Puebla. Además, representa las seis medallas de los edificios emblemáticos de la capital.
La medalla para los que terminen la ruta tampoco se queda atrás.
Este año la medalla que se entregará a los que terminen el maratón representa el edificio del Templo Mayor del Zócalo, con sus serpientes emblemáticas en honor a Quetzalcóatl.
Los ganadores se llevarán un gran premio, aquí la lista:
- 1er lugar: 45,000 dólares y un reloj Garmin
- 2do lugar: 20,000 dólares y un reloj Garmin
- 3er lugar: 10,000 dólares y un reloj Garmin
- 3to lugar: 6,562.93 dólares
- 4to lugar: 4,949.09 dólares
- 6to lugar: 3,281.46 dólares
- 7to lugar: 2,000 dólares
- 8vo lugar: 1,344.86 dólares
Te Recomendamos
Concierto tributo a Los Rebeldes del Rock en la Fonoteca de Coyoacán, ¡entrada gratis!
No te pierdas la 77ª Muestra Internacional de Cine
Reconectha Open Air 2025: nuevo festival de música electrónica en México