A través de un comunicado, Mercado Libre, anunció que presentó su solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para poder operar como banco en México. Con lo anterior, busca “transformarse en una institución de Banca Múltiple”. Según declaró su director, Pedro Rivas, esto les “permitirá innovar y ampliar los servicios financieros que necesitan millones de personas en México”.
Cabe señalar que desde mayo, la empresa argentina hizo público su deseo de iniciar el proceso para convertirse en un banco 100% digital en México, sin sucursales físicas, ni trámites presenciales.
En la actualidad Mercado Pago ofrece tarjetas de débito, crédito y una herramienta de inversión en colaboración con el grupo bursátil GBM. Se estima que ya es “la segunda cuenta digital con más usuarios” en nuestro país.
Además de los plásticos, Mercado Libre también ofrece préstamos personales, créditos a emprendedores, seguros de vida y contra accidentes, además del pago de servicios.
El proceso “no afectará la operación actual”, según aclaró Mercado Libre, y los usuarios podrán mantener los beneficios que ya conocen de la cuenta digital.

¿Por qué convertirse en banco?
Mercado Libre ha operado durante dos años como institución financiera tecnológica en México. Se encuentra bajo la figura regulada de Institución de Fondos de Pago Electrónico, IFPE, de acuerdo con el periódico El Economista.
“Un requisito formal de la licencia bancaria es ofrecer cuatro productos básicos: nómina, cuenta, portabilidad de nómina y uno de crédito.”
Si logra cumplir con los requerimientos de la CNBV, México será el primer país donde la compañía argentina tendría presencia como un banco formal, eso lo habilitaría para ofrecer muchos más productos.
El proceso podría tomar entre uno y dos años para concretarse, de acuerdo con el diario El Economista.
Te Recomendamos
Concierto tributo a Los Rebeldes del Rock en la Fonoteca de Coyoacán, ¡entrada gratis!
No te pierdas la 77ª Muestra Internacional de Cine
Reconectha Open Air 2025: nuevo festival de música electrónica en México