Una terrible noticia para el mundo del deporte se dio a conocer hace unas horas, luego de que a través de las redes sociales oficiales de Los Ángeles Dodgers anunciara el fallecimiento del legendario beisbolista Fernando el «Toro» Valenzuela, a los 63 años. Sus últimos días estuvo hospitalizado por problemas hepáticos.
Por medio de un comunicado, Stan Kasten, Presidente y Director Ejecutivo de Los Dodgers de Los Ángeles, lamentó la muerte de Valenzuela, considerado una leyenda en el equipo de la Major League Baseball (MLB).

“Él es uno de los jugadores de Los Dodgers con mayor influencia en todos los tiempos y pertenece al Monte Rushmore de los héroes de la franquicia. Dejó huella en la afición con la temporada de la Fernandomanía en 1981 y se ha mantenido cerca de nuestros corazones desde entonces, no solo como un jugador pero también como comentarista. Nos dejó antes”, se lee en el comunicado.
Problemas de salud
A finales del mes de septiembre se informó que Valenzuela se encontraba hospitalizado en Los Ángeles, California. El periodista David Faitelson fue el primero en anunciar y confirmar que el astro del beisbol se encontraba delicado.
Posteriormente más periodistas, especializados en deportes, expresaron que la situación se agravaba, entre ellos el reportero Francisco Villalobos, quien dio a conocer en su cuenta de la red social X que Fernando fue internado por problemas hepáticos.
En el mismo sentido, Los Angeles Dodgers emitieron un comunicado a través de sus redes sociales en el que expresaban que el beisbolista se ausentaría de las transmisiones en las que participaba como comentarista.
“Se va a alejar de la cabina de transmisión de la radio de Dodgers por el resto de la temporada para enfocarse en su salud. Él y su familia verdaderamente aprecian el amor y el apoyo de los aficionados. Va a hacer todo lo posible para regresar en la temporada del 2025”, se lee en el texto.

El «Toro», el beisbolista mexicano más grande de todo la historia
Fernando Valenzuela nació en Navojoa, Sonora, durante su carrera se consolidó como una superestrella del Rey de los Deportes y sin duda deja un enorme legado a nivel nacional y dentro las Grandes Ligas en Estados Unidos.
Desde niño mostró su pasión por el beisbol, cada vez que podia lo practicaba, sin embargo, fue hasta su juventud que lo inició a jugar de manera profesional.
Su carrera profesional comenzó con el equipo Cafetaleros de Tepic en el año 1977, en este equipo firmó su primer contrato el cual fue por $250 dólares. Posteriormente formó parte de diferentes equipos.
Así se mantuvo hasta que
caza talentos Mike Brito, lo descubrió en un partido.

Un «Toro» en Los Angeles
En el 1979, Valenzuela llegó a jugar nivel A-elevado con los Dodgers, en esta etapa aprendió un lanzamiento que sería clave en su carrera: el screwball, el cual le aprendió a su compañero Roberto ‘Babo’ Castillo. Sin embargo, fue dos años después, en1981 que fue titular.
Ese 1981 fue una de las mejores Temporada para su carrera como beisbolista profesional ya que se convirtió en el primer jugador en la historia de MLB en ganar los premios:
- –Novato del Año
- –Cy Young de la Liga Nacional (premio al mejor Pítcher)
Como integrante de Los Ángeles Dodgers también asistió a seis Juegos de Estrellas consecutivos (1981-1986) y ganó dos Bates de Plata (1981 y 1983) como el mejor bateador entre los lanzadores de la Liga Nacional.

Su magia le alcanzó para jugar 11 temporadas con Los Ángeles Dodgers y convertirse en toda una leyenda portando el número «34».
En 2023 los Dodgers retiraron su número «34» en su honor.
Además de Los Angeles, el «Toro» jugó para:
- –Angelitos de Los Ángeles (1991)
- –Orioles de Baltimore (1993)
- –Filis de Filadelfia (1994)
- –Padres de San Diego (1995-1997)
- –Cardenales de San Luis (1997)
En México, el histórico pítcher, jugó en la Liga Mexicana del Pacifico para equipos como son:
- –Mayos de Navojoa
- –Naranjeros de Hermosillo
- -Águilas de Mexicali
- –Charros de Jalisco (Liga Mexicana de verano)
A partir del 2003, el «Toro» Valenzuela se integró a las transmisiones radiales de los Dodgers en español como narrador y comentarista, pero unas semanas antes de su fallecimiento se retiró de los micrófonos con la promesa de regresar.

Fernando Valenzuela se mantendrá como una leyenda del deporte,como un referente nacional e internacional, y ejemplo a seguir de varias generaciones. Cayó el último Out, gracias por tanto «Toro«.
Descanse en paz.
Te Recomendamos
Concierto tributo a Los Rebeldes del Rock en la Fonoteca de Coyoacán, ¡entrada gratis!
No te pierdas la 77ª Muestra Internacional de Cine
Reconectha Open Air 2025: nuevo festival de música electrónica en México