Juan Brujo, líder de la banda Brujería, falleció durante la madrugada del 16 de septiembre a causa de un ataque cardíaco, en Ohio, EU, a los 61 años
La lamentable noticia fue difundida a través de las redes sociales de la banda este 18 de septiembre alrededor de las 16:00 hrs.
Según el post publicado, el infarto se produjo durante su día libre en Ohio y, aunque fue trasladado a un hospital en Wheeling, West Virginia, los esfuerzos médicos no lograron salvar su vida.

«Ha partido hacia el Panteón, el mero mero, el más chingón, ¡Juan Brujo! Y ahora, ¿quién nos va a ayudar?”, se lee en el comunicado escrito en inglés.
La banda había pospuesto sus presentaciones sin comunicar la emergencia de Juan Brujo.

«Es con profundo dolor que debemos anunciar la partida de nuestro líder Juan Brujo en el día de hoy. Juan sufrió un ataque al corazón en la madrugada de este lunes, después de un día libre de la actual gira Mexorcista en Saint Clairsville, Ohio. Rápidamente fue llevado al hospital más cercano en Wheeling, West Virginia por los servicios de emergencia, pero, a pesar de los grandes esfuerzos del equipo médico, falleció esta mañana. Su familia, amigos y compañeros de banda están devastados y desean llevar su luto en privado, agradeciendo el cariño y apoyo de los fans. El Brujo ha muerto, ¡que viva el Brujo!”
Terrible pérdida
La cuenta de Muere Juan Brujo, líder de la banda de metal Brujería de la banda que nació con la unión de músicos “metaleros” hispanoamericanos en Los Ángeles, compartió una conmovedora fotografía de Juan cubriendo su rostro con una bandera mexicana, como solía hacerlo en sus conciertos, y recibió gran cantidad de mensajes de condolencia por parte de sus seguidores.

Juan Brujo, cuyo nombre real era John Lepe, fue uno de los miembros fundadores de Brujería, una banda nacida en Los Ángeles en 1989 y conocida por sus letras sobre narcotráfico, sexo, y satanismo.
Inspirados en la tragedia del Rancho Santa Elena en Matamoros, donde se realizaron rituales de Palo Mayombe, Brujería ganó notoriedad en el ámbito del Deathgrind.
En sus espectáculos, Juan solía aparecer con un paliacate con la bandera mexicana, un machete y una gorra con el nombre de la banda, elementos que se convirtieron en su sello distintivo.

Brujería vive complicados momentos ya que apenas en el mes de julio otro miembro destacado, Ciriaco Quezada, conocido como «Pinche Peach«, falleció debido a problemas cardíacos.
El legado de Juan Brujo incluye más de tres décadas de música que dejó huella en sus seguidores, siendo su último álbum «Esto es Brujería«, lanzado el año pasado y destacando sencillos como Covid-666 y Bruja encabronada.
Te Recomendamos
Concierto tributo a Los Rebeldes del Rock en la Fonoteca de Coyoacán, ¡entrada gratis!
No te pierdas la 77ª Muestra Internacional de Cine
Reconectha Open Air 2025: nuevo festival de música electrónica en México