Un total de 62 nombres son los que prohíbirá usar el Registro Civil en el 2025 para registrar a cualquier persona ya que son causa de acoso, violencia y bullying para niñas y niños.
Así que si estabas pensando llamar a tu hijo Terminator, Batman, Escroto o Harry Potter, mejor ve pensando otras opciones ya que no podrás nombrarlo así. De la misma forma, si a tu hija quieres ponerle Delgadina, Lady Di, Marciana, Pocahontas o Zoila Rosa, tampoco se va a poder.

Pareciera chiste o burla pero hay papás que son muy originales y nombran a sus hijos con nombres muy fuera de la común, para que eso no te pase, te dejamos la lista de los 62 nombres prohibidos para niños y niñas por el Registro Civil en México:
- Aceituno
- Amilcar
- Cajada
- Aguinaldo
- All Power
- Anivdelarev
- Batman
- Benefecia
- Burger King
- Cacerolo
- Calzón
- Caraciola
- Caralalimpio
- Cesárea
- Cheyenne
- Christmas Day
- Circuncisión
- Culebro
- Delgadina
- Diodoro
- Escroto
- Espinaca
- Fulanito
- Gordonia
- Gorgonio
- Harry Potter
- Hermione
- Hitler
- Hurraca
- Iluminada
- Indio
- James Bond
- Jorge Nitales
- Lady Di
- Marciana
- Masiosare
- Micheline
- Panuncio
- Patrocinio
- Petronilo
- Piritipio
- Pocahontas
- Pomponio
- Privado
- Procopio
- Rambo
- Robocop
- Rocky
- Rolling Stone
- Sobeida
- Sol de Sonora
- Sonora Querida
- Telésforo
- Terminator
- Usnavy
- Verulo
- Virgen
- Yahoo
- Zoila Rosa

El objetivo, indica el Registro Civil, proteger a los menores de edad del acoso y violencia tanto física como verbal. Si los padres eligen alguno de los 62 nombres, el juez encargado pedirá a los tutores o padres de familia elegir un nuevo nombre.
En México durante el año 2020, de acuerdo con la estadística de natalidad anual del Inegi, los nombres más populares fueron:
Nombres de mujeres:
- Sofía
- María José
- Valentina
- Ximena
- Regina
- Camila
- María Fernanda
- Valeria
- Renata
- Victoria
Nombres de hombres:
- Santiago
- Mateo
- Sebastián
- Leonardo
- Matias
- Emiliano
- Diego
- Miguel Ángel
- Daniel
- Alexander
Cabe señalar que el 90 por ciento de los menores fueron registrados al cumplir o antes de cumplir un año de edad.
Te Recomendamos
Reconectha Open Air 2025: nuevo festival de música electrónica en México
Shakira, y Las mujeres ya no lloran: un Tour que hace historia
Sabo Romo celebra una década de ‘Rock en tu Idioma’ con concierto en el Auditorio Nacional