Una de las giras más esperadas del próximo año es el regreso de Oasis, y las noticias en relación al Tour están tendencia. Ahora la banda anunció que anularán más de 50 mil entradas vendidas a través de sitios de reventa.
Tan solo el cuatro por ciento de las entradas para su próxima gira en el Reino Unido acabaron en sitios de reventa.

Cuando Liam y Noel Gallagher anunciaron su esperado regreso, expresaron que harían lo que fuera posible revelaron para evitar que los revendedores «vendieran» las entradas a sus shows a precios inflados. Hace unas horas emitieron un comunicado en el que decían que se cancelarían las entradas vendidas con fines lucrativos en otros sitios.
Las entradas para las fechas del Reino Unido se pusieron a la venta en agosto, con 1,4 millones a la venta. Rápidamente se agotaron, después de que 10 millones de fans de 158 países se unieran a la cola.

Sin embargo, y a pesar de las advertencias de la banda, el cuatro por ciento de las entradas (unas 50,000) acabaron en sitios de reventa, según el medio BBC News.
Ahora, los promotores de la banda, Live Nation y SJM, dieron a conocer que anularán todas las entradas vendidas a través de sitios de reventa secundarios.
Las entradas invalidadas volverán a estar disponibles a través de Ticketmaster, a su valor original.

«Estas condiciones se establecieron con éxito para tomar medidas contra las empresas de reventa secundaria de entradas con enormes beneficios. Sólo el cuatro por ciento de las entradas han acabado en sitios de reventa. En algunas grandes giras, hasta el 20% de las entradas aparecen en las principales plataformas secundarias no autorizadas» señalaron voceros de los compañías promotoras.
Añadieron:
«Todas las partes implicadas en la gira siguen instando a los fans a que no compren entradas en sitios web no autorizados, ya que algunos de ellos pueden ser fraudulentos y otros están sujetos a cancelación«.
La polémica inició cuando se pusieron a la venta las entradas en el Reino Unido, después de que algunos fans se encontraran precios altos debido a la política de precios dinámicos de Ticketmaster al acceder a las páginas de entradas.

El sistema de «aumento de precios» de la plataforma de venta de entradas, introducido en 2022, incrementa el precio de las entradas en función de la demanda.
Ticketmaster ha aclarado previamente en su página web que las entradas tienen «precio de mercado» y «pueden aumentar o disminuir en cualquier momento, en función de la demanda. Esto es similar a cómo se venden los billetes de avión y las habitaciones de hotel».

Con este contexto, es posible que se introduzca una nueva ley que obligue a los eventos musicales y deportivos a indicar a los aficionados los precios máximos al principio del proceso de compra de entradas. Lisa Nandy, Secretaria de Cultura británica, condenó la política de precios dinámicos y pidió que se revisara.
Ante ello, Oasis respondió con un comunicado en el que se leía: «Oasis deja las decisiones sobre la venta de entradas y los precios enteramente en manos de sus promotores y directivos, y en ningún momento tuvo conocimiento de que se fueran a utilizar los precios dinámicos».
Aún se desconoce si estas medidas las aplicarán para sus presentaciones en América.
Te Recomendamos
Concierto tributo a Los Rebeldes del Rock en la Fonoteca de Coyoacán, ¡entrada gratis!
No te pierdas la 77ª Muestra Internacional de Cine
Reconectha Open Air 2025: nuevo festival de música electrónica en México