El pasado 3 de abril, la Presidenta Claudia Scheinbaum dio a conocer el Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se busca aumentar la soberanía energética y eléctrica, acelerar proyectos de obra pública y de construcción de vivienda, así como ampliar la fabricación nacional de productos.
Dentro de estos programas se encuentra la ampliación nacional para el mercado interno de vehículos. Por lo que el próximo 16 de mayo se publicará un decreto con el cual la empresa Olinia iniciará su producción en 2027 con 10 mil unidades y para el 2028 un total de 25 mil unidades.

El nuevo auto eléctrico, de producción mexicana, Olinia, será amigable con el medio ambiente y económico, además es ya considerado un «proyecto de nación» de máxima relevancia, no sólo por sus características y tecnología sino porque será presentado en la inauguración del Mundial de Futbol de 2026.
Pese a que su presentación será en el máximo evento del futbol, su producción iniciará hasta el año siguiente, 2027, por lo que estarán a la venta aún después de esa fecha, y se prevé que su costo sea de 90 mil pesos.
La producción de autos eléctricos Olinia se realizará en el estado de Puebla; el nombre Olinia se debe al vocablo en náhuatl que significa «estar en movimiento«.
Te Recomendamos
Arcade Fire vuelve a México con dos shows
Dua Lipa anuncia tercera fecha en México
Reembolso de los boletos del AXE Ceremonia tardaría hasta dos meses: PROFECO