abril 4, 2025

Peores y mejores plataformas para comprar en línea, según Profeco

Las compras en línea es una actividad que ha ido en aumento en nuestro país, cada vez son más los consumidores que adquieren productos sin salir de casa, sin embargo, esa experiencia a veces no es tan agradable. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son las mejores y peores plataformas para adquirir productos en línea.

Antes de conocer la información, ¿qué debe tener una óptima plataforma para comprar en línea? Según la Profeco, las plataformas de comercio digital deben garantizar una experiencia confiable y segura. Para ello, deben cumplir con:

  • Tiempos de entrega razonables.
  • Calidad del envío y entrega, evitando daños a los productos.
  • Información de seguimiento clara y actualizada.
  • Descripción precisa del producto para evitar malentendidos.
  • Cumplir con lo prometido y evitar incumplimientos en la entrega.

Los peores sitios web para comprar en línea:

  • El Palacio de Hierro: No cumplió con ninguno de los apartados evaluados.
  • Walmart: No pasó ningún punto, especialmente en calidad de envío y tiempos de entrega.
  • Mercado Libre y Shein: Incumplieron con la descripción de los productos, generando confusión entre los compradores.
  • Sanborn’s: Falló en la calidad de envío y entrega.
  • Temu: No satisfizo en calidad de envío ni en la descripción del producto.

Las mejores plataformas:

  • Amazon: Destaca por su puntualidad y claridad en la información.
  • Liverpool: Brinda alta calidad en envíos y políticas claras.
  • Soriana: Cumple con tiempos de entrega y buen servicio al cliente.

Aquí el cuadro completo:

Profeco recomienda:

  • Compara precios antes de comprar para obtener la mejor oferta.
  • Revisa las políticas de envío, incluyendo costos y tiempos estimados.
  • Verifica la reputación del vendedor y los comentarios de otros consumidores.
  • Consulta los datos de contacto del proveedor
  • Analiza las garantías y opciones de devolución antes de finalizar tu compra.
  • Revisa las condiciones de compra, si la venta cuenta con opciones de financiamiento, como meses sin intereses

Si experimentas algún problema con tu compra recuerda que puedes presentar una queja ante la Profeco hasta un año después del incidente.