Con corte de listón y acto protocolario el renovado “Estadio GNP Seguros”, antes Foro Sol, abre sus puertas de manera oficial.
En la ceremonia de apertura participaron: Alejandro Soberón Kuri, fundador y CEO de Ocesa; Jesús Martínez Castellanos, director general de GNP Seguros; Octavio Figueroa, director corporativo de Grupo BAL; José Moyao, arquitecto; Armando Quintero Martínez, alcalde de Iztacalco, y Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México.
Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México capitalino, señaló que el venue generará una derrama de entre 30 y 40 mil millones de pesos anuales.
“Esta es la ciudad de los grandes espectáculos y nos interesa mucho que se afiance como tal. Seguramente no es la única ciudad de grandes espectáculos en el país, pero es por excelencia la ciudad central de los grandes espectáculos nacionales.
“La ciudad se ve económicamente muy beneficiada con el estadio. La reinauguración es un buen acontecimiento para la Ciudad de México, es una buena noticia y afianza a la Ciudad de México como la gran ciudad de la cultura y los espectáculos”, dijo Batres.
En el mismo sentido, Alejandro Soberón Kuri destacó:
“Son 30 años, es una aventura en la cual este espacio nos ha permitido proyectar a la Ciudad de México a los grandes mercados en el mundo, más de 200 artistas de la mayor relevancia en el país y en el mundo se han presentado en este espacio, generando una impresión extraordinaria de México hacia el mundo. Después de 30 años necesitábamos una transformación, necesitábamos llevar el espacio a otro nivel.
“La renovación está completamente centrada en el fan, en la infraestructura de servicios en general, buscando que todo el proceso, desde la llegada, la salida, la estancia, las áreas de hospitalidad, de alimentos y bebidas, de servicios, estén mejoradas. Este es un recinto sustentable, desde una membrana que además de proteger al público de lluvia y sol, capta agua para que después se trate esa agua y se pueda reciclar, hasta todos los sistemas eléctricos, que tengan un consumo mínimo de energía”.
Las mejoras del estadio incluyen una lona que cubrirá las gradas, modernización de accesos, mejor acústica y ampliación de zonas de esparcimiento y servicio.
Además:
-Butacas y asientos más cómodos para el público
-Nuevos y mejorados espacios para el consumo de alimentos y bebidas
-Zonas de hospitalidades para público general y corporativos
-Más de 280 pantallas de última generación para mejorar la visualización de los espectáculos hacia el interior y brindar información más oportuna a los asistentes
-Iluminación interna y en la periferia del recinto que permitirán una mayor visibilidad y seguridad.
-Una renovación en la instalación de elevadores panorámicos y espacios de mayor accesibilidad para las personas que lo necesitan.
-Optimización y modernización en su infraestructura de agua, electricidad, datos y telefonía
-Incorporación de elementos sustentables como una nueva cubierta de más de 13,000 m² para captación de agua y una cisterna nueva para su almacenaje y posterior reaprovechamiento.
Aún hay algunas áreas están en construcción, los ‘boxes diamante’ y ‘boxes oro’ ya están listos.
Con las renovaciones, el nuevo estadio podrá albergar hasta 69,000 asistentes.
La reapertura correrá a cargo del concierto de Bruno Mars este jueves 8 de agosto.
Te Recomendamos
Reconectha Open Air 2025: nuevo festival de música electrónica en México
Shakira, y Las mujeres ya no lloran: un Tour que hace historia
Sabo Romo celebra una década de ‘Rock en tu Idioma’ con concierto en el Auditorio Nacional