Hace unos días de llevó a cabo la presentación de la edición Expo Garnacha 2024, la cual no solo será una celebración gastronómica, sino también un espacio para reafirmar las tradiciones y promover la convivencia familiar en un ambiente seguro y accesible.
El evento es una oportunidad imperdible para quienes buscan disfrutar de lo mejor de la cultura popular mexicana en un entorno lleno de vida y sabor.

Expo Garnacha 2024, se realizará durante cuatro fines de semana consecutivos (Octubre 18, 19 y 20; Octubre 25, 26 y 27; Noviembre 1, 2 y 3; Noviembre 8, 9 y 10 ) en el Parque Cuitláhuac, ubicado en la alcaldía de Iztapalapa.
La entrada para degustar los antojitos es totalmente gratuita; no obstante, para entrar a la zona de conciertos (en dónde se presentarán en vivo los artistas) tiene un costo de 300 pesos por persona, o bien, se puede comprar un paquete de cuatro boletos por mil pesos.

El festival tendrá dos horarios: los viernes iniciará a las 14:00 horas y terminará a las 23:00 horas; mientras que los sábados y domingos dará inicio desde las 09:00 horas y culminará –de igual forma– hasta las 23:00 horas, para que los asistentes que arriben de lugares lejanos a Iztapalapa, puedan alcanzar Metro, pues las estaciones más cercanas son Constitución de 1917 y Guelatao.
Las fechas serán: Octubre 18, 19 y 20; Octubre 25, 26 y 27; Noviembre 1, 2 y 3; Noviembre 8, 9 y 10. Durante todos estos días habrá la presentación de más de 60 artistas; cada día tendrá la participación de cinco a siete artistas, que tocarán sus éxitos por la mañana, tarde y noche.

Cabe señalar que en La Expo Garnacha 2024 contará con la participación de más de 40 restaurantes y emprendimientos culinarios que ofrecerán una variedad de platillos representativos de la cocina mexicana.
Desde antojitos tradicionales hasta creaciones contemporáneas, el evento promete una experiencia culinaria diversa, donde se podrá degustar desde los clásicos tacos hasta propuestas más novedosas, todo bajo un ambiente familiar y festivo.

Uno de los puntos más destacados de esta edición es la Zona del Mal del Puerco, un área diseñada para que los comensales puedan descansar y relajarse después de haber disfrutado de las múltiples opciones gastronómicas.
Este espacio contará con cómodas áreas de reposo, permitiendo a los visitantes recargar energías antes de seguir explorando las diversas atracciones de la feria.
También se ha pensado en aquellos que buscan aliviar los estragos de la noche anterior con la Zona Cúrate la Cruda, donde se ofrecerán alimentos y bebidas diseñados específicamente para ayudar a mitigar los efectos de una resaca.
Además de la oferta gastronómica, el evento ofrecerá un amplio Pabellón de Pan de Muerto, donde se exhibirán y venderán diversas variedades de este emblemático pan, que es uno de los elementos más representativos del Día de Muertos en la cultura mexicana.

El programa también incluye una cartelera musical con presentaciones de artistas de renombre como Aarón y su Grupo Ilusión, Sekta Core, Campeche Show, Los Estrambóticos, Los Terrícolas, Grupo Marrano, Carro Show, Los Ángeles Negros, Los Llayras y La Castañeda, entre otros más.
Estos conciertos serán el broche de oro de cada jornada, creando un ambiente festivo donde la música y la alegría estarán presentes.
Expo Garnacha 2024 no solo promete ser una celebración de la gastronomía, sino también un espacio donde se reafirman las tradiciones y se promueve la convivencia familiar en un ambiente seguro y accesible.
Las entradas se pueden comprar en la página web del evento (https://expogarnacha.mx/) o en el mismo Parque Cuitláhuac, en donde habrá una zona para la venta de acceso a los conciertos.
Te Recomendamos
Concierto tributo a Los Rebeldes del Rock en la Fonoteca de Coyoacán, ¡entrada gratis!
No te pierdas la 77ª Muestra Internacional de Cine
Reconectha Open Air 2025: nuevo festival de música electrónica en México