abril 4, 2025

Xiaomi ya vende más autos eléctricos que Toyota; buscan superar a Tesla y BYD

A menos de un año del lanzamiento de su primer modelo, el SU7, en marzo de 2024, la compañía china Xiaomi se posiciona en el mundo automotriz y ya vendió más autos eléctricos, en seis meses, que el gigante automotriz Toyota, dio a conocer el periódico Nikkei Asia.

Xiaomi logró destacarse entre los fabricantes con más autos eléctricos vendidos gracias a su propuesta, la cual está basada en el diseño, desarrollo tecnológico, prestaciones y precios accesibles.

Datos publicados por la agencia Reuters, indican que Xiaomi vendió más de 100,000 unidades del modelo SU7 en lo que va del 2024. Este crecimiento se debe a la rápida aceptación de su modelo, mientras que marcas tradicionales como son: Toyota, Volkswagen o Ford, pierden terreno al retrasar su transición hacia la movilidad 100% eléctrica.

La incursión de Xiaomi en este mercado no es casualidad. China domina la producción de baterías con compañías como CATL y BYD, lo que aparentemente daría a Xiaomi ventaja en costos y suministro.

A diferencia de las marcas tradicionales, Xiaomi también tiene capacidad única para integrar hardware y software, algo por lo que muchas marcas tradicionales sufren. Incluso Volkswagen aceptó que mandó ingenieros a China para aprender sobre estos componentes.

Xiaomi busca aumentar su producción anual de 100,000 a 130,000 unidades y consolidarse como uno de los principales fabricantes mundiales de vehículos eléctricos, meta que podría cambiar el panorama automotriz global.

Si Xiaomi continúa con este ritmo de crecimiento, podría ser la próxima gran amenaza para Tesla, líder actual, y BYD, cuyo modelo Seagull domina el segmento económico.

El éxito inicial del SU7 podría ser solo el comienzo de una era en la que los fabricantes tecnológicos, como Huawei, redefinan el futuro de la movilidad eléctrica.

*Con información de Xataka